Marketing

Usos de la IA en las pymes para la mejora de la productividad

Usos de la IA en las pymes para la mejora de la productividad 2238 1492 Generación Digital Pymes

Objetivos del Programa GDPymes

1. Ofrecer a las personas trabajadoras de pymes determinados conocimientos y habilidades necesarios para impulsar la gestión transformación digital de sus empresas y con ello mejorar la productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización.

2. Entender cómo la tecnología impacta en los negocios, permitiendo situar al cliente en el centro para dar solución a sus necesidades, y generar y explotar el dato para la toma de decisiones del negocio.

3. Disminuir la brecha digital por cuestiones de género incrementando el número de mujeres formadas en gestión digital de la PYME.

 


Contenidos del curso

  • Módulo 1 – Transformación digital en la empresa
  • Módulo 2 – Tecnologías clave para la transformación digital en las pymes
  • Módulo 3 – Inteligencia artificial y mejora de la productividad en las pymes
  • Módulo 4 – Ejemplos prácticos de la aplicación

Módulos formativos complementarios:

  • Automatización de procesos con IA y evaluación
  • Análisis de datos e Inteligencia de negocio con IA y evaluación tipo test
  • Generación de contenidos y marketing digital con IA
  • Gestión del cambio y adaptación a la IA

 


Destinatarios:

Personas que trabajan en Pymes, tanto directivas como resto de profesionales, interesados en contribuir en la transformación digital de sus empresas.  Una persona podrá formarse en diferentes acciones formativas siempre que éstas sean de temáticas diferentes.

Se podrán formar hasta 5 personas de una misma pyme (para una misma temática).

Contenido y metodología:

Todos los programas estarán enfocados en temáticas relacionadas con la Transformación Digital de la Pyme, impartiéndose con al menos 50 horas en presencia virtual síncrona. 

Además, el participante realizará actividades complementarias (100 horas) para la profundización y aterrizaje de los contenidos al contexto de cada pyme.


 

Trabajo colaborativo y mejora de la productividad

Trabajo colaborativo y mejora de la productividad 2730 1821 Generación Digital Pymes

Objetivos del Programa GDPymes

1. Ofrecer a las personas trabajadoras de pymes determinados conocimientos y habilidades necesarios para impulsar la gestión transformación digital de sus empresas y con ello mejorar la productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización.

2. Entender cómo la tecnología impacta en los negocios, permitiendo situar al cliente en el centro para dar solución a sus necesidades, y generar y explotar el dato para la toma de decisiones del negocio.

3. Disminuir la brecha digital por cuestiones de género incrementando el número de mujeres formadas en gestión digital de la PYME.

 


Contenidos del curso

  • Módulo 1 – Organización del trabajo con el uso de las nuevas tecnologías
  • Módulo 2 – La revolución tecnológica en las formas de organización empresarial
  • Módulo 3 – Metodologías ágiles: métodos SCRUM y KANBAN
  • Módulo 4 – Espacios virtuales para el trabajo colaborativo y la interacción con el equipo
  • Módulo 5 – Habilidades personales en la gestión de proyectos de transformación digital
  • Módulo 6 – Planificación de un proyectos de transformación digital: planificación de tareas

Módulos formativos complementarios:

  • Introducción a la transformación digital
  • Cultura digital
  • La filosofía «agile»
  • Colaboración a través de las tecnologías digitales: Office365
  • Liderar la transformación digital en la empresa
  • Estrategia y ecosistema digital

 


Destinatarios:

Personas que trabajan en Pymes, tanto directivas como resto de profesionales, interesados en contribuir en la transformación digital de sus empresas.  Una persona podrá formarse en diferentes acciones formativas siempre que éstas sean de temáticas diferentes.

Se podrán formar hasta 5 personas de una misma pyme (para una misma temática).

Contenido y metodología:

Todos los programas estarán enfocados en temáticas relacionadas con la Transformación Digital de la Pyme, impartiéndose con al menos 50 horas en presencia virtual síncrona. 

Además, el participante realizará actividades complementarias (100 horas) para la profundización y aterrizaje de los contenidos al contexto de cada pyme.


 

El cliente en la era digital

El cliente en la era digital 2238 1492 Generación Digital Pymes

Objetivos del Programa GDPymes

1. Ofrecer a las personas trabajadoras de pymes determinados conocimientos y habilidades necesarios para impulsar la gestión transformación digital de sus empresas y con ello mejorar la productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización.

2. Entender cómo la tecnología impacta en los negocios, permitiendo situar al cliente en el centro para dar solución a sus necesidades, y generar y explotar el dato para la toma de decisiones del negocio.

3. Disminuir la brecha digital por cuestiones de género incrementando el número de mujeres formadas en gestión digital de la PYME


Contenidos del curso

  • Módulo 1 – Transformación digital: cómo comprender y conectar con el cliente actual
  • Módulo 2 – Cómo crear valor en la experiencia del cliente y producto
  • Módulo 3 – Estrategias digitales para atraer clientes: cómo generar visibilidad online
  • Módulo 4 – Optimización del proceso de compra: de la información al cliente digital
  • Módulo 5 – Cómo mantener la lealtad del cliente digital
  • Módulo 6 – Protege tu negocio y los datos de tus clientes

Módulos formativos complementarios:

  • Las personas en la era digital
  • El comportamiento del cliente online
  • Analizar y medir el tráfico web
  • Publicidad online
  • Definición de estrategias y aplicación de herramientas 2.0 en la gestión comercial
  • La proactividad comercial como estrategia en la gestión y fidelización de los clientes
  • Entorno jurídico

 


Destinatarios:

Personas que trabajan en Pymes, tanto directivas como resto de profesionales, interesados en contribuir en la transformación digital de sus empresas.  Una persona podrá formarse en diferentes acciones formativas siempre que éstas sean de temáticas diferentes.

Se podrán formar hasta 5 personas de una misma pyme (para una misma temática).

Contenido y metodología:

Todos los programas estarán enfocados en temáticas relacionadas con la Transformación Digital de la Pyme, impartiéndose con al menos 50 horas en presencia virtual síncrona. 

Además, el participante realizará actividades complementarias (100 horas) para la profundización y aterrizaje de los contenidos al contexto de cada pyme.


 

Curso de prueba

Curso de prueba 2238 1492 Generación Digital Pymes

Esto es una prueba

Curso de prueba

Curso de prueba 2238 1492 Generación Digital Pymes

Esto es una prueba

Curso de prueba

Curso de prueba 2238 1492 Generación Digital Pymes

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.